Presidente Maduro visita zonas afectadas por lluvias en el occidente de Venezuela
El líder venezolano subrayó que la forma en que se ha enfrentado la emergencia refleja la coordinación entre las autoridades y las comunidades organizadas para asistir a las familias afectadas.

En Mérida, el fenómeno climático extremo generó considerables inundaciones que afectaron 82 tramos viales y alrededor de 40 puentes. Foto: Prensa Presidencial
11 de julio de 2025 Hora: 13:20
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se trasladó al estado Mérida para constatar los estragos ocasionados por las intensas lluvias que han golpeado diversas regiones del país, y hacer balance de las tareas de recuperación en 82 frentes de trabajo abiertos por las autoridades para proteger al pueblo y devolver al territorio su dinamismo productivo.
LEA TAMBIÉN
Arranca en Venezuela la campaña electoral de cara a elecciones municipales 2025
Durante su recorrido, el mandatario destacó que se llevan a cabo labores de atención en todo el territorio nacional, especialmente en estados como Apure, Portuguesa, Barinas, Cojedes, Amazonas, Zulia, Trujillo y Táchira, donde el temporal ha dejado considerables daños.
Maduro indicó que actualmente existen 82 equipos de trabajo activos para restablecer la normalidad en las comunidades afectadas por las inundaciones.
Por su parte, el gobernador Arnaldo Sánchez informó que ya se completó la etapa inicial de la rehabilitación, que permitió a los productores agrícolas reactivar la salida de sus cosechas. “Ahora avanzamos hacia una segunda fase, centrada en desarrollar soluciones de ingeniería que eviten que estas emergencias se repitan”, detalló el funcionario.
En un balance presentado al jefe de Estado, Sánchez explicó que el fenómeno climático extremo generó afectaciones en 82 tramos viales, los cuales han sido recuperados en su totalidad, garantizando así la circulación y el abastecimiento de alimentos y bienes esenciales hacia otras entidades.
Las precipitaciones provocaron daños en 10 municipios y afectaron alrededor de 40 puentes, tanto de uso principal como para actividades agrícolas. No obstante, gracias a la labor coordinada entre distintos niveles de gobierno, se logró restablecer la conectividad en tiempo récord, habilitando el primer acceso en menos de 24 horas.
El Presidente venezolano enfatizó que esta nueva emergencia climática, que impacta a toda la región andina, es un llamado a planificar y construir infraestructuras considerando los efectos del cambio climático y la explotación indiscriminada de la naturaleza.
Maduro reiteró que la respuesta a la crisis demuestra la articulación entre las instituciones y el poder popular organizado para brindar apoyo a las familias damnificadas. “Seguimos en lucha constante junto al pueblo. Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”, subrayó.
En el marco de su visita, Maduro anunció también la activación de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, una estrategia nacional con siete ejes para impulsar la recuperación ambiental, fomentar la regeneración ecológica y fortalecer la capacidad de mitigación frente al cambio climático, con el objetivo de proyectar un modelo de desarrollo sustentable para el país.
Autor: teleSUR: idg - JDO
Fuente: teleSUR